¿Cómo sé si tengo COVID-19?
Informarnos bien sobre los síntomas de una enfermedad, nos permite detectarla a tiempo y conocer el tratamiento y medicinas que debemos tomar. Los síntomas de cualquier enfermedad se manifiestan diferente en cada persona dependiendo su organismo y sistema inmunológico, sin embargo en cada enfermedad hay uno o más síntomas similares. Aquí te explicamos cuáles […]
Si le gustó este artículo
Informarnos bien sobre los síntomas de una enfermedad, nos permite detectarla a tiempo y conocer el tratamiento y medicinas que debemos tomar.
Los síntomas de cualquier enfermedad se
manifiestan diferente en cada persona dependiendo su organismo y sistema
inmunológico, sin embargo en cada enfermedad hay uno o más síntomas similares.
Aquí te explicamos cuáles son los síntomas del COVID-19 y te damos recomendaciones para descartar otros virus.
Aunque los síntomas son parecidos a los de una gripe común, el COVID-19 se puede identificar para actuar a tiempo y no todas las personas que tengan un resfriado o gripe común pueden tener el COVID-19, sin embargo debes prestarle mucha atención a esa gripe y estar pendiente de la fiebre y la tos.
Los síntomas más comunes son fiebre alta e incontrolable y tos seca. Si presentas estos síntomas, haz una llamada de orientación médica y previene que otras las personas a tu alrededor tengan contacto contigo, así no sea COVID-19, debes descartar que otra persona se contagie.
Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal o dolor de garganta. Estos síntomas no se presentan en todas las personas, pero si tienes estos dolores y se agudizan, debes resolver tus dudas con un médico.
La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, por eso debes actuar a tiempo y seguir las recomendaciones de hábitos y prevención, para evitar contagiar otras personas.
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas como hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes, tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave. Por eso es importante que si tienes contacto con algún adulto mayor o una persona que padece alguna de estas enfermedades debes ser más cuidadoso y seguir hábitos de aseo y prevención meticulosamente.
- Estamos ahí para servirte
Si tienes dudas sobre cómo te sientes o presentas alguno de estos síntomas, habla con un médico y quédate un casa hasta que un profesional te visite. En ucm estamos para atenderte. Si estás en Uruguay, accede a un Chat o Videollamada de orientación médica a través de nuestra App o el Portal web.
También puedes llamar a nuestra línea de atención médica 147
todos los días del año las 24h
Actuemos juntos para el bienestar de todos.
ucm.