Cuando hayas sido vacunado por completo
¿Cómo protegerte a ti mismo y a los demás? Las vacunas son efectivas para protegerte de enfermarte y/o complicarte si adquieres la enfermedad., sin embargo tras la administración de una vacuna se requiere cierto tiempo para que el organismo desarrolle la protección frente al virus. Además, ninguna vacuna es 100 % eficaz, por […]
Si le gustó este artículo
¿Cómo protegerte a ti mismo y a los demás?
Las vacunas son efectivas para protegerte de enfermarte y/o complicarte si adquieres la enfermedad., sin embargo tras la administración de una vacuna se requiere cierto tiempo para que el organismo desarrolle la protección frente al virus. Además, ninguna vacuna es 100 % eficaz, por lo que hasta que una proporción significativa de la población esté vacunada, es muy importante que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención:
- Usar mascarilla.
- Lavarse frecuentemente las manos.
- Mantener el distanciamiento
físico.
- Limitar el número de personas con
las que nos relacionamos.
- Elegir actividades al aire libre o
en espacios bien ventilados.
- Quedarse en casa si se tienen
síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha
tenido contacto con alguna persona con COVID-19.
¿Has sido vacunado por completo?
Se considera que las personas están completamente vacunadas:
2 semanas después de la segunda dosis en una serie de 2 dosis, como las vacunas Pfizer o Sinovac
Si han pasado menos de 2 semanas desde la inyección, o si aún necesitas recibir tu segunda dosis, NO estás completamente protegido. Sigue tomando todas las medidas de prevención hasta que estés completamente vacunado.
Después de recibir las dos dosis podrás descargar el certificado digital de vacunación a través de la App Coronavirus UY (disponible para Android e Ios).
Además, la información de la vacunación quedará registrada en el sistema de vacunas del MSP y podés consultarla en Mi Historia Clínica Digital o solicitarla a tu servicio médicos
Recuerda que aunque hayas sido vacunado, si estuviste en contacto con una persona con COVID-19, debes mantenerte alejado de los demás durante 14 días y hacerte la prueba.
Lo que sabemos y lo que aún estamos aprendiendo
Sabemos que las vacunas son efectivas para prevenir la enfermedad COVID-19, especialmente las enfermedades graves y la muerte.
Todavía estamos aprendiendo cuán efectivas son las vacunas contra variantes del virus que causa la COVID-19. Los primeros datos muestran que las vacunas pueden funcionar contra algunas variantes, pero podrían ser menos efectivas contra otras.
Sabemos que otras medidas de bioseguridad ayudan a detener la propagación de la COVID-19 y que estos pasos siguen siendo importantes, incluso mientras se distribuyen las vacunas.
Todavía estamos aprendiendo qué tanto las vacunas evitan la propagación de la COVID-19.
Los primeros datos muestran que las vacunas pueden ayudar a evitar que las personas transmitan la COVID-19, pero estamos aprendiendo más a medida que se vacunan más personas.
Todavía estamos aprendiendo cuánto tiempo pueden proteger a las personas las vacunas COVID-19.
Hasta que sepamos más sobre esas preguntas, todos, incluso las personas que se han vacunado, deben seguir tomando las medidas básicas de prevención cuando se les recomiende.
Fuentes:
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/preguntas-frecuentes-vacunacion-covid-19/preguntas-frecuentes-8
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated.html
ucm